Equipos de trabajo y organización

Las personas responsables de las organizaciones y las empresas están constantemente tomando decisiones para su funcionamiento diario. Pero a veces hay decisiones de carácter estratégico que, por sus contenidos, por su impacto, o por el carácter transversal o estratégico que tienen, hacen necesario o conveniente una perspectiva más amplia y participativa. El trabajo en equipo […]
Participación y trabajo comunitario

El fomento de la participación ciudadana en la elaboración y la implementación de las políticas públicas es un hecho que ha modificado la manera de entender el papel de la ciudadanía y la administración en la construcción colectiva de los proyectos desarrollados por las administraciones públicas. Esto implica un cambio en la cultura organizativa y […]
Ocio y educación

Hablar de educación y ocio es hablar de valores, civismo y convivencia. La educación es el elemento de socialización más potente que tenemos; la educación entendida no solo como el aprendizaje de unos contenidos e informaciones, sino como una manera de entender las personas y el desarrollo humano. La educación es un proceso relacional constando […]
Bienestar social y salud

Las políticas de bienestar social y salud abordan las necesidades de las personas para incidir en su bienestar desde distintas perspectivas: la prevención, la promoción, la protección y el cuidado. Pero con el tiempo se han topado con las limitaciones de un sistema público fundamentado en la distribución de competencias y la compartimentación de las […]
Movilidad, espacio público y urbanismo

El diseño del planeamiento urbanístico, el espacio público y la movilidad de un territorio es un ejercicio que requiere de un análisis de la realidad y conocimientos teóricos y prácticos. También pide la implicación de la ciudadanía para ayudar a definir como queremos que sea el espacio público en que convivimos, nos relacionamos y nos […]
Infancia y juventud

Trabajar por el buen desarrollo de los niños y adolescentes de nuestros municipios implica analizar sus necesidades y trabajar para garantizar el acceso en los recursos necesarios. Por eso, las administraciones locales han promovido Planos Locales de Infancia y Adolescencia, o Planes Locales de Juventud, amparados en la necesidad de planificar los recursos destinados a […]