Para abordar el análisis de la situación actual de la infancia y la adolescencia de San Andreu de la Barca se utilizaron tres estrategias:
- la recopilación de datos que permitiera una aproximación cuantitativa a la realidad de los niños y adolescentes del municipio
- la recopilación de servicios y recursos que desde las diferentes áreas o departamentos municipales desarrollan para niños y adolescentes
- la recopilación de visiones en torno a las temáticas abordadas
Se realizaron sesiones de trabajo participativas en los diferentes espacios del proyecto y agentes implicados con el fin de realizar una aproximación cualitativa desde el punto de vista técnico entorno a las principales necesidades de los niños y adolescentes del municipio
Se creó un Grupo Motor con participación de los servicios de Educación, Salud Pública, Juventud, Participación y Servicios Sociales y se hicieron sesiones con técnicos y técnicas municipales, sesión con profesionales de servicios y recursos externos sesión con agentes sociales del territorio y talleres participativos con alumnos de centros de enseñanza.